Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

La VER VIDEO DONAR AHORA esperanza cambia todo
Image1
Vea nuestro video del 25 aniversario
Image2

Patrocine un niño. Cambie su vida por $50 al mes.

Patrocinar
Image2

Haga la diferencia. Conviértase en voluntario.

Regístrate

Nuestros Programas

Centros interactivos

Los estudiantes aprenden habilidades en computación y desarrollan competencias básicas para aumentar las oportunidades laborales relacionadas con la tecnología.

Inglés

Los jóvenes aprenden inglés a través de programas interactivos con tutores y profesores especializados. El dominio del inglés aumenta enormemente las oportunidades de empleo.

Jóvenes con propósito

A través de este programa acompañamos a los jóvenes en su desarrollo brindándoles mentores y charlas para nutrir su crecimiento personal y profesional.

Psicología

Debido a la alta incidencia de familias fragmentadas y relaciones abusivas en estas comunidades, FundaVida ofrece consejería psicológica para ayudar a niños y adultos a lidiar con estos problemas.

Apoyo educativo

FundaVida proporciona tutores para ayudar a los niños a alcanzar sus metas educativas. Los jóvenes también tienen acceso a espacios seguros con condiciones propicias para el estudio.

Alivio en pandemia

Debido a la gravedad de la crisis, estamos proporcionando alimentos a las familias que lo necesitan desesperadamente. Así como una conexión a Internet y dispositivos para los niños sin acceso a la educación.

Nuestra misión

FundaVida empodera a niños y jóvenes en comunidades de alto riesgo social a romper el ciclo destructivo de la pobreza. A través de la educación, tecnología,  consejería y conexión comunitaria inspiramos a los niños a alcanzar todo su potencial.

La educación es el camino hacia un futuro sin violencia, drogas, pandillas, embarazo adolescente y prostitución. La esperanza cambia todo.

Dónde estamos

FundaVida trabaja en tres comunidades de alto riesgo en San José, Costa Rica: Concepción de Alajuelita, 25 de Julio y Linda Vista de Patarrá.

En 1996, gracias a los esfuerzos del fundador, Chris Dearnley, FundaVida comenzó a llegar a los jóvenes de Concepción de Alajuelita. En el año 2000 inició en el barrio 25 de Julio y en 2005 en la comunidad de Linda Vista.

Nuestros valores

El propósito, la esperanza y la libertad guían todos nuestros programas e inspiran nuestras actividades en FundaVida. Todos los años los estudiantes van a servir a una comunidad más pobre que la suya. Así, adquieren una nueva perspectiva y aprenden que pueden ayudar a los demás. El propósito reemplaza la apatía. Cuando hay fondos disponibles, los estudiantes asisten a un campamento de una semana, donde exploran acerca del poder del perdón y la importancia de la gratitud. La esperanza reemplaza la desesperación. A través de nuestras charlas “Mujeres empoderando mujeres”, emprendedoras exitosas inspiran los corazones y las mentes de las jóvenes. Muchas niñas, de 8 a 12 años, se unen a nuestro grupo de niñas S.T.E.A.M (ciencia, tecnología, ingeniería, artes, matemáticas) y encuentran el coraje para liberarse de las normas culturales. La libertad reemplaza al miedo.

Patrocinadores y alianzas actuales y recientes

El problema

FundaVida es una organización sin fines de lucro que se enfoca en ayudar y empoderar a los jóvenes para que superen los principales problemas de la sociedad costarricense y se liberen de ciclos dañinos y destructivos. Sin intervención, la mayoría de los niños de estos barrios terminan vendiendo drogas o sus cuerpos. Las estadísticas a continuación revelan esta triste verdad.

Deserción escolar

  • 8 de cada 10 jóvenes en áreas de alto riesgo abandonan antes de graduarse de la escuela secundaria. (Estado de la educación).

Drogas

  • El 92% de los menores de comunidades de alto riesgo consumen drogas. (Instituto Costarricense sobre Drogas).
  • 2/3 de los delitos están relacionados con el uso, distribución o tráfico de drogas.

Prostitución

  • El PANI (Patronato Nacional de la Infancia) estima que hay 3000 niñas involucradas en la prostitución, la mayoría de las cuales comenzaron alrededor de los 10 años.
  • Según datos del PANI (Patronato Nacional de la Infancia) en los últimos años se han recibido más de 1000 denuncias sobre casos de explotación sexual de menores.
  • El OIJ (Agencia de Investigación Judicial) desmanteló una red que involucraba a fotógrafos, quienes fueron acusados de producir pornografía infantil con víctimas entre las edades de 11 y 17 años.

Violencia

  • En 2017, Costa Rica rompió el récord nacional de homicidios denunciados, con 603 asesinatos y una tasa de homicidios de 12,1 por cada 100.000 habitantes.

Historias de vidas cambiadas

Haga clic en una imagen para obtener más información sobre el impacto transformador de FundaVida

Jeffrey

Vidas Cambiadas

Josep

Vidas Cambiadas

Izzy

Vidas Cambiadas

Daniela

Vidas Cambiadas

Dimmerson

Vidas Cambiadas

Rebeca

Vidas Cambiadas

Jesennia

Vidas Cambiadas

Jafet

Vidas Cambiadas

Daniel

Vidas Cambiadas

Hilary

Vidas Cambiadas

Luis Diego

Vidas Cambiadas

Tifany

Vidas Cambiadas

Stuart

Vidas Cambiadas
26

Años de impacto

8973

Estudiantes ayudados hasta la fecha

90

Porcentaje de graduación de secundaria

2923

Voluntarios hasta la fecha

435

Estudiantes actualmente inscritos

255

Lista de espera de estudiantes

Nuestras Metas

Fondo para la pandemia – $75,000

Nuestra necesidad de financiamiento más urgente es ayudar a los niños que actualmente participan en nuestros programas. Los fondos nos permitirán mantener nuestra conexión a través de la educación, el asesoramiento y los esfuerzos de ayuda.

Reduciendo la brecha digital – $ 50,000

Sin un dispositivo o conexión a Internet, los niños pierden el acceso a las oportunidades. Esto proporcionará acceso y enseñanza a quienes más lo necesiten.

Empoderando a las niñas de S.T.E.A.M- $ 150,000

Esto ayudará a empoderar a las niñas a través del acceso a la codificación informática, la robótica y los talleres de motivación.

Mantente conectado

Suscríbete a nuestro boletín